Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Restauraciones directas en composite de Clases II utilizando matrices seccionales: consideraciones clínicas.

    1. [1] Universidade de Santiago de Compostela

      Universidade de Santiago de Compostela

      Santiago de Compostela, España

  • Localización: RCOE: Revista del Ilustre Consejo General de Colegios de Odontólogos y Estomatólogos de España, ISSN 1138-123X, Vol. 19, Nº. 1 (Marzo), 2014, págs. 11-19
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Presentamos la evidencia científica actual en relación a la preparación de cavidades y restauración de caries interproximales en el sector posterior. Los detectores de caries pueden llevarnos a la sobreexcavación de la cavidad. Además, está aceptado que en dientes asintomáticos, con caries profundas, no es perjudicial dejar tejido enfermo cuando existe riesgo de exposición pulpar. Las bases de vidrio ionómero parecen no disminuir el riesgo de complicaciones pulpares y sensibilidad postoperatoria. Una capa fina de composite fluido en el fondo de la cavidad mejora el sellado marginal. El empleo de composite fluido en bloque disminuye el estrés de contracción de polimerización. Hay consenso en que los puntos de contacto más fuertes se consiguen con matrices seccionales. Describimos la técnica clínica de utilización de estas matrices, donde es importante el acuñamiento previo con el fin de lograr una amplia separación entre los dientes, para que en su inserción no se deformen. La matriz y la cuña deben colocarse por debajo del margen gingival de la preparación. Idealmente, la inserción de la cuña y la colocación del anillo conseguirán que la matriz se adapte íntimamente a los márgenes de la cavidad, logrando un compartimento estanco.

    • English

      In this article current scientific evidence about cavity preparation and restoration of interproximal caries in the posterior teeth is presented. The caries detector could lead us to make an over-excavation of the cavity. Furthermore, it is accepted that in asymptomatic teeth, with deep caries, it is not detrimental to leave affected tissue when there is risk of pulp exposure. Glassionomer liners seem not to reduce the risk of pulp complications and postoperative sensibility. A lower thickness of a flowable composite resin as a liner provided a better sealing tooth-restoration interface. The use of bulk-fill flowable composites decreases shrinkage stresses generated during polymerization. It is accepted that the strongest contact points are achieved with sectional matrix. We describe the clinical technique of this matrix, where prior wedging is important in order to achieve a wide separation between the teeth so that the matrix is not deformed when it is positioned. The matrix and wedge should be placed below the gingival margin of the preparation. Ideally, the wedge insertion and ring placement will make the matrix closely fits the margins of the cavity, achieving a watertight compartment.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno