Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Generación de efluentes en el proceso de extracción de aceite crudo de Palma en el Ecuador

Paul N. Malacatus Cobos, Byron Guerrero Rodríguez, Gerardo M. Llerena Carrera

  • La generación de aguas residuales en la industria extractora de aceite crudo de palma en el Ecuador actualmente no se tiene cuantificada, estas aguas son descardadas en los cuerpos de agua cercanos a cada una de las extractoras que por lo general, son los mismos cuerpos de agua de los cuales se realiza captación del recurso para el proceso productivo. Debido a que las extractoras de ubican en sectores rurales la gran mayoría de estos cuerpos de agua son utilizados por pobladores de la zona en diversas actividades.

    El presente estudio se realizó en cinco extractoras de aceite de palma ubicadas en las provincias de Pichincha, Santo Domingo y Esmeraldas, el propósito fue establecer un valor promedio de generación de efluentes con relación a la cantidad de fruta fresca procesada en cada extractora, mismos que son tratados en sistemas de lagunas. Para lo cual se realizó la medición de caudales por el método de aforo volumétrico y los datos se analizaron estadísticamente.

    Según los datos obtenidos mediante mediciones en campo en tres extractoras y análisis de información proporcionada por las dos restantes, se observa que la generación de efluentes varía en función de la capacidad de procesamiento y características de cada planta extractora. El valor promedio de agua residual generada por tonelada de RFF es de 0,84 m3/tRFF.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus