Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Effects of depression on cognition of patients with mild neurocognitive disorder due to possible Alzheimer’s disease

  • Autores: Charles Ysaacc da Silva Rodrigues, Paula A. Carvalho Figueiredo, Hidekel J. Quino Montes, Marta Gruart Vila
  • Localización: Ciencias Psicológicas, ISSN 1688-4094, ISSN-e 1688-4221, Año 11, Nº. 2, 2017, págs. 149-154
  • Idioma: inglés
  • Títulos paralelos:
    • Efectos de la depresión en los cambios cognitivos del enfermo c on trastorno neurocognitivo leve debido a probable enfermedad de Alzheimer
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Resumen: Objetivo: Identificar el nivel de relación entre la depresión y las funciones cognitivas del enfermo de Alzheimer en fase inicial. Cuadro teórico: La depresión es factor de riesgo para las demencias y consecuentemente para la enfermedad de Alzheimer (EA), debido a la pérdida de memoria, que tiende a asociarse con dificultades de orientación, de aprendizaje y reconocimiento. Metodología: Participaron en esta investigación un total de 142 adultos mayores divididos en dos grupos, con y sin diagnóstico clínico de Alzheimer y depresión. Los participantes fueron evaluados a través de la aplicación del Inventario de Depresión de Beck II (BDI-II), y el Mini Mental (MME) de Folstein. Resultados: Se encontraron efectos estadísticamente significativos entre cognición y depresión en adultos mayores con EA, en fase inicial. Conclusiones: Se concluye que existe una alta posibilidad de cambios cognoscitivos del enfermo con Alzheimer, cuando su enfermedad se encuentra asociada a la depresión. Además, los resultados apuntan a la cognición como factor responsable de las alteraciones conductuales del enfermo, como consecuencia del empeoramiento de la depresión

    • English

      Abstract: Objective: To identify the level of the relationship between depression and cognitive functions of early-stage Alzheimer’s patient. Theoretical framework: Depression is a risk factor for dementia and consequently Alzheimer’s disease (AD), due to loss of memory, which tends to be associated with difficulties in orientation, learning, and recognition. Methodology: A total of 142 older adults participated in this study. Participants were divided into two groups, with and without a clinical diagnosis of Alzheimer’s disease and depression. Participants were evaluated through the application of the Beck Depression Inventory-II (BDI-II) and the Folstein Mini-Mental State Exam (MMSE). Results: We found statistically significant effects between cognition and depression in older adults with early-stage AD. Conclusions: We conclude that there is a high possibility of cognitive changes of patients with Alzheimer’s, when their disease is associated with depression. Furthermore, the results suggest cognition is responsible for the behavioral alterations of the patient, as a consequence of worsening depression

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO Uruguay

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno