Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La organización de la inteligencia militar y de los "servicios secretos" en el ejército romano

  • Autores: Juan José Palao Vicente
  • Localización: La organización de los ejércitos / coord. por Enrique Martínez Ruiz, Jesús Cantera Montenegro, Magdalena de Pazzis Pi Corrales; Lola Sánchez Lázaro (ed. lit.), 2016, ISBN 978-84-6089-459-9, págs. 123-157
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The organization of military intelligence and “secret services” in the Roman army
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      La recopilación de información ha sido una de las principales funciones de todo ejército de cualquier época. Los mandos militares fueron conscientes desde muy pronto de la necesidad de investigar al enemigo para obtener ventaja en el campo de batalla. El ejército romano no fue una excepción al respecto, como muestran los testimonios que presentan a las tropas romanas realizando este tipo de labores desde época temprana. Pero esta actividad no fue la única relacionada con la obtención de información en la que estuvo implicada la institución militar. Las transformaciones asociadas a la instauración del principado por Augusto acabaron afectando a la larga a algunas de las funciones del ejército romano en este campo. La aparición de un poder autocrático y unipersonal llevó aparejada la necesidad de vigilar a la sociedad, una labor de la que se encargaron determinados integrantes del ejército romano.

      Este trabajo tiene como objetivo analizar esta faceta de las tropas romanas desde la etapa republicana hasta el final del Alto Imperio, haciendo especial hincapié en la organización de los efectivos destinados para tal fin y en la posible existencia de unidades o secciones dentro de la institución militar especializadas en dichas actividades.

    • English

      Throughout the ages, information gathering has been one of the main functions of all armies. Military commanders were aware very early of the need to investigate the enemy to gain advantage on the battlefield. The Roman army was no exception to this, as can be observed from evidence of how Roman troops already carried out this kind of tasks in the early days. Nevertheless, this was not the only activity related to information gathering in which the military institution was involved. Changes associated to Augustus Principate establishment eventually affected certain of the Roman army‘s functions in this area. Attached to the emergence of an autocratic and unipersonal rule was the need to monitor society, a task that was entrusted to certain members of the Roman army.

      The main purpose of this paper is to analyse this aspect of the Roman troops from the Republican era to the end of the Principate, paying special attention to the organization of the forces allocated for such purpose and to the existence of units or sections within the military institution that might have been specialized in such activities.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno