Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Ciudad y acceso al hábitat digno: realidades y coyunturas

Leticia Nora García, Beatriz Cossio

  • En  Octubre de 2015 se llevó adelante el Primer Encuentro “la ciudad que habitamos, la ciudad que queremos” organizado por el Instituto y Departamento de Geografía de la Facultad de Ciencias Humanas de la UNLPam; el INTA y la Asociación de Arquitectos de la Provincia de La Pampa. El sentido que unió voluntades de los diferentes espacios a los que se sumó el Centro de Estudios Ambientales y la Secretaría Nacional de Acceso al Hábitat, fue y sigue siendo el interés, la preocupación y la vocación de  pensar en conjunto esta  idea de cómo vivir mejor en nuestras ciudades en términos de inclusión. Así el tema convocante: el derecho a la ciudad y al acceso a un hábitat digno se puso en dialogo para definir una perspectiva de la ciudad superadora de las tradiciones urbanísticas que han operado históricamente en nuestros entornos urbanos. Este abordaje teórico fue clave para pensar la construcción de un espacio que no solo fuera un evento institucional y académico con el fin de actualizar el conocimiento técnico experto, sino un espacio para la práctica ciudadana que permita incorporar un rol activo de la sociedad en el diseño de las políticas urbanas. El ámbito de la universidad pública se convirtió en el espacio de participación de diferentes actores y componentes de un Estado que debe garantizar el interés público y la conservación de los bienes comunes.    Los invitados especiales, los Arquitectos Eduardo Resse y Raúl Fernandez Wagner fueron convocados por su extensa trayectoria en el urbanismo y la participación en espacios colectivos[1] para reflexionar y accionar sobre el derecho a la ciudad y el derecho al hábitat digno. Seleccionamos parte de sus exposiciones que refieren puntualmente a la problemática del suelo urbano, gestión y hábitat digno y aportan líneas de análisis sobre la problemática urbana local en contexto.                      


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus