Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La formación científica-ambiental en el proceso pedagógico (original)

  • Autores: Marlene Leyva Martínez, Luis Manuel Díaz-Granados Bricuyet, Yamila Yamilé Arias Castro
  • Localización: Olimpia: Publicación científica de la facultad de cultura física de la Universidad de Granma, ISSN-e 1817-9088, Vol. 12, Nº. 37, 2015 (Ejemplar dedicado a: enero-junio), págs. 126-139
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Scientific-environment training of the students in the pedagogical process (original)
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La formación integral de los alumnos, requiere de un proceso pedagógico que no solo contribuya al desarrollo del pensamiento lógico, sino a la comprensión del mundo y de las problemáticas ambientales que le rodea a partir de las propias situaciones docentes, así como también de habilidades de construir y reconstruir nuevos conocimientos; lo que significa sistematizar en estos los conocimientos, hábitos y habilidades básicas para la observación, la recopilación, procesamiento de datos y el análisis de los resultados. En este caso, se ejemplifica la formación científica-ambiental en la enseñanza de la Matemática básica, a partir de las potencialidades que ofrece la contextualización de situaciones profesionales del deporte integradas a problemáticas ambientales y de la vida cotidiana, en la formación de los estudiantes de primer año en la carrera de Cultura Física y en la Educación Preuniversitaria del municipio Bayamo.

    • English

      The current professional training requires a teaching of basic mathematics that not only contributes to the development of logical thinking but understanding the world and the surrounding environment from the own professional situations, as well as building skills and reconstruct new knowledge; what it means to develop these skills, habits and basic skills for observing, collecting, data processing and analysis of the results, so that scientific training is achieved, from the potential offered mathematical knowledge. Through this research the potentialities of modeling contexts and professional situations of sport and everyday life in the training of freshmen in the career of Physical Culture, aspects that contribute to improve the creativity and exploits their independence. It has been successfully applied in the first year in the career of physical culture and in the 10th grade of senior high schools of the municipality Bayamo.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno