Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Hallazgo de dunas fósiles de final del pleistoceno en las Islas Murciélago, Costa Rica

  • Autores: Percy Denyer Chacón, Jorge Cortés Núñez, Guaria Cárdenes
  • Localización: Revista geológica de América Central, ISSN 0256-7024, Nº. 33, 2005, págs. 29-44
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Se documenta la presencia de dunas fósiles en las islas Murciélago, ubicadas al S de la península de Santa Elena, en el NW de Costa Rica. Actualmente la región es afectada por fuertes vientos alisios durante la estación seca (diciembre-mayo), que en la actualidad son la causa de la existencia de dunas costeras. Este fenómeno ha estado activo, por lo menos desde el Pleistoceno Superior, como hemos podido comprobar con el hallazgo de dunas fósiles en la zona. Con base en una datación de radiométrica de 14C, se determina una edad entre 15, 981 y 17, 132 años antes del presente, que coincide con el evento Heinrich 1. Este hallazgo indica que, probablemente en esta región, hubo un paleoclima más seco, después de la última gran glaciación del final del Pleistoceno, con un clima más seco y con vientos de gran magnitud, cuya dirección fue de NE a SW y de NNW a SSE, basado en las estratificaciones medidas.

    • English

      In this paper we described fossil dunes found at the Islas Murciélago, Área de Conservación Guanacaste, south of the Santa Elena Peninsula, on the northwest part of Costa Rica. Currently, this region is exposed to strong winds during the dry season (December to May), which produce coastal dunes. This process has been active at least since the Upper Pleistocene, as we propose with the finding of the fossil dunes in the area. These dunes have a maximum corrected age, based on a 14C radiometric dating, between 15 981 and 17 132 years before the present, which coincide with the Heinrich 1 event. This finding indicates a paleoclimate of the region as very dry and with very strong winds, related to the Heinrich 1 event after the Last Glacial Maximum, which was a dry period. The direction of the wind, based on the stratigraphy, was NE to SW and from the NNW to the SSE. These directions correspond with the present day winds.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno