Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


MMP-9 salival en la detección del carcinoma oral de células escamosas

    1. [1] Jena University Hospital

      Jena University Hospital

      Kreisfreie Stadt Jena, Alemania

    2. [2] Marquette University

      Marquette University

      City of Milwaukee, Estados Unidos

  • Localización: Medicina oral, patología oral y cirugía bucal. Ed. española, ISSN 1698-4447, Vol. 22, Nº. 5 (Noviembre), 2017, págs. 270-274
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • MMP-9 salival en la detección del carcinoma oral de células escamosas.
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Antecedentes: El carcinoma oral de células escamosas (COCE) es el tumor maligno más común de la cavidad oral. La detección del COCE se basa actualmente en el examen clínico intraoral junto con el análisis histopatológico de la muestra obtenida en la biopsia. El contacto directo entre la saliva y el cáncer oral hace que la medición de la metaloproteinasa salival 9 (MMP-9) sea una alternativa atractiva.

      Material y Métodos: En este estudio prospectivo, en total, se incluyeron 30 pacientes con COCE y 30 controles sanos. Se recogieron muestras de saliva de ambos grupos, se centrifugaron y el líquido sobrenadante fue sometido a ELISA para evaluar la MMP-9. Los valores de la mediana de MMP-9 salival con intervalo intercuartil (IQR) de pacientes con COCE y el grupo de control se analizaron estadísticamente utilizando la prueba U de Mann-Whitney. Se construyó la curva característica de funcionamiento del receptor (ROC) y se calculó el área bajo curva (AUC).

      Resultados: El valor de la mediana de absorbancia de MMP-9 del grupo con COCE fue de 0,186 (IQR = 0,158) y el del grupo de control fue de 0,156 (IQR = 0,102). MMP-9 fue significativamente mayor en los pacientes de COCE que en los controles (+19,2%) ( p = 0,008). Los valores de la mediana en pacientes con recurrencia y en pacientes con tumor primario fueron de 0,233 (IQR = 0,299) y 0,186 (IQR = 0,134), respectivamente. MMP-9 estaba significativamente elevada en pacientes con tumores primarios ( p = 0,017) en comparación con los controles (+19,2%). No se detectó un aumento significativo del nivel de MMP-9 al comparar pacientes con recidiva tumoral y controles sanos (+ 49,4%, p = 0,074). El valor de sensibilidad de MMP-9 fue del 100%, mientras que el valor de especificidad fue del 26,7% con AUC de 0,698.

      Conclusiones: Los datos presentes indican que la elevación de los niveles salivales de MMP-9 puede constituir una herramienta de diagnóstico útil para la detección del COCE. Sin embargo, es necesaria la realización de más estudios para proporcionar validación científica y clínica.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno