Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Modelos femeninos en la Antigüedad Tardía

  • Autores: Stefania Santelia
  • Localización: Cuadernos Medievales, ISSN-e 2451-6821, ISSN 2422-7471, Nº. 18, 2015, págs. 1-22
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Female role models in late Antiquity
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En los últimos decenios el interés por las temáticas de género sea en relación a la antigüedad grecorromana o a la antigüedad tardía y el cristianismo, se ha vuelto particularmente fecundo, como resulta evidente dada la amplia bibliografía referida a estos temas. Sin embargo, mientras las condiciones de las mujeres en la antigüedad clásica (status, modo de percibirlas y representarlas) han sido delineadas – también en la especificidad de cada aspecto y en la variedad y originalidad de los aportes - según modelos y reconstrucciones en general acorde a lo aceptado por los estudiosos, cuando en cambio, se considera el mundo de las mujeres de la edad tardía o la visión que de ellas surge de los textos coevos. Generalmente se está de frente a interpretaciones divergentes, a veces contrastantes, que ahora parecen orientadas a resaltar las actitudes misóginas o por el contrario, a dar a conocer “aperturas” en lo que respecta al universo femenino. También es verdad que se trata de un vasto ámbito de investigación y en gran medida merecedor de una reflexión que someta a una interpretación a las numerosas fuentes sobre el tema (textos poco conocidos, y en su mayoría sin traducción o críticas) y las intérprete evitando generalizaciones y anacrónicos forzamientos.

    • English

      The interest in gender issues, in relation to both the Greco-Roman antiquity as with the Late Antiquity and Christianity, has been fruitful in the past few years. The sources analyzed and the bibliography produced grew considerably. Nevertheless, while the conditions of women in classical antiquity (status, way of perceiving them and represent them) have been outlined as models and reconstructions in general consistent with the definition accepted by the scholars, when one considers the world of the women of the Late Antiquity or the vision of them emerges from the texts of this stage, it is opposite to divergent interpretations, sometimes contrasting, which now seem to be aimed to highlight the misogynist attitudes or on the contrary, to publicize openings as regards the feminine universe. From the evidence examined arises a attitude with regard to women extremely complex and varied, a vision of the feminine universe that cannot be defined quickly as misogynist and it must be understood in all its variety, given that the Late Antiquity is presented to us as a time of profound transformation in the culture, primarily in the definition of female role models, of which shall be forwarded by the centuries following.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno