Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Estudio comparativo de la calidad tímbrica de una trompeta utilizando boquillas clásicas de metal y de PLA impresas en 3D

  • Autores: Daniel Tarrazó Serrano, Sergio Castiñeira Ibáñez, Constanza Rubio Michavilla, Eugenio Sánchez Aparisi
  • Localización: Tecniacústica 2017: 48º Congreso Español de Acústica ; Encuentro Ibérico de Acústica ; European Symposium on Underwater Acoustics Applications ; European Symposium on Sustainable Building Acoustics : A Coruña 3-6 Octubre 2017 / coord. por Antonio Calvo Manzano, Antonio Pérez López, 2017, ISBN 978-84-87985-29-4, págs. 1130-1137
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • La trompeta es un instrumento de la familia del viento-metal y se puede dividir en dos partes la boquilla y el cuerpo. La boquilla es el elemento crucial para la generación del sonido y por ello uno de los elementos más importantes de la trompeta. La diversidad fisiológica de los instrumentistas hace que exista una demanda de boquillas personalizadas y adaptadas a los mismos.

      En la actualidad la impresión 3D está en auge debido a sus grandes posibilidades en el campo del diseño personalizado. La bajada progresiva de precios de los dispositivos de impresión y del material hacen que sea cada vez más accesible tener una impresora a nivel doméstico. Este trabajo realiza un estudio comparativo de una boquilla de metal con su homólogo diseño en PLA.

      Se han analizado varias notas del registro para evaluar la calidad tímbrica y las diferencias entre las mismas. De esta forma se extraen las conclusiones sobre la personalización de boquillas relativamente económicas.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno