Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Análisis de la contaminación sonora a través de mapas de ruido y de encuestas de percepción subjetiva en el distrito de San Isidro, Lima, Perú

Didac Diego Tortosa, Celso Llimpe Quintanilla, J. A. Martínez Mora

  • El objetivo principal fue levantar información de la contaminación sonora, cuantificando el problema a través de mapas de ruido y encuestas subjetivas estructuradas. La metodología aplicada se basó en la categorización de las vías de acuerdo al flujo de tráfico, al horario, el espacio y la zonificación del uso del suelo. También, se llevaron a cabo encuestas sobre la percepción subjetiva del ruido, principales fuentes y sus efectos. Se han realizado mediciones en más de 60 puntos y encuestado a más de 398 personas, como resultados importantes se revela que el tráfico es la fuente más importante de ruido, además del uso excesivo del claxon, y el estrés provocado en la población es el principal efecto. Los mapas de ruido evidencian los excesivos niveles sonoros en varias zonas, tanto en el periodo diurno como en el nocturno (valores entre 65 dBA y 70 dBA).


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus