Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Temas y pensamiento en el poema "Espacio" de Juan Ramón Jiménez: el cronotopos tiempo-espacio, Dios, el cuerpo de la conciencia y el amor

    1. [1] Universitat Pompeu Fabra

      Universitat Pompeu Fabra

      Barcelona, España

  • Localización: Nueva revista de filología hispánica, ISSN-e 2448-6558, ISSN 0185-0121, Tomo 65, Nº 2, 2017, págs. 501-530
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Decía Octavio Paz que Espacio de Juan Ramón Jiménez era “un monumento de la conciencia poética contemporánea”. Ciertamente, este poema largo rebasa gran parte de la tradición poética española del siglo xx y universaliza nuestra poesía conectándola con las corrientes literarias mo-dernas. Pero la maravilla de Espacio es además la de ser un texto que no se acaba nunca y enriquece su misterio en cada lectura forjando nuevas líneas de interpretación. En este estudio pretendemos definir esas líneas herme-néuticas distinguiendo entre “motivos” (mar, mujer, árbol, pájaro, perro...), “asunto” (lo anecdótico del poema) y “temas” (elementos recurrentes como tiempo-espacio, dios, conciencia y amor), que gravitan en torno a otro tema central: la conciencia como conocimiento individual de uno mismo.

    • English

      Octavio Paz once wrote that Juan Ramon Jimenez’s poem Espaciowas “a monument of contemporary poetic consciousness”. This long poem cer-tainly goes far beyond most of the Spanish poetry written in the 20th century and universalizes the Spanish poetic tradition by putting it into contact with modern literary trends. But if Espacio is so outstanding, it is because it is a poem of inexhaustible mystery, with the result that each rereading forges new lines of interpretation. The present study attempts to define these hermeneutical lines, distinguishing between the motifs (the sea, the woman, the tree, the bird, the dog...), the subject (the anecdotes in the poem) and the themes (such recur-ring concerns as time-space, god, consciousness and love, which all gravitate around the central theme of consciousness, seen as individual self-knowledge).


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno