Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Monitoring of pesticides residues in northwestern Mexico rivers

    1. [1] Universidad Autónoma de Nayarit

      Universidad Autónoma de Nayarit

      México

    2. [2] Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo

      Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo

      México

    3. [3] Universidad Autónoma de Sinaloa

      Universidad Autónoma de Sinaloa

      México

  • Localización: Acta Universitaria, ISSN-e 2007-9621, ISSN 0188-6266, Vol. 27, Nº. 1 (Enero-Febrero 2017), 2017, págs. 45-54
  • Idioma: inglés
  • Títulos paralelos:
    • Monitoreo de residuos de plaguicidas en ríos del noroeste de México
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En México, el uso de agua de río para los hogares, la agricultura y la industria ha afectado negativamente al medio ambiente acuático a través de la contaminación química y microbiana.

      El objetivo de este estudio fue determinar los niveles de residuos de plaguicidas en agua de ríos del centro de Sinaloa, noroeste de México. En las muestras obtenidas de julio 2008 a junio de 2009, los residuos de plaguicidas detectados fueron lindano, heptacloro, endosulfán, dicloro difenil tricloroetano (DDT), diazinón, clorpirifos, permetrina, paratión metílico, ciromazina, etión, carbofenotión, lambda cialotrina, pirimicarb, malatión y aldrin.

      Ninguno superó los criterios ecológicos para la calidad del agua o de los establecidos por la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos de América. Las concentraciones y frecuencias relativamente bajas sugieren que la contaminación por plaguicidas derivada de escurrimientos hacia el río de las partículas de suelo contaminado y no del uso de plaguicidas en la agricultura intensiva de la región.

    • English

      In Mexico, use of river water for households, agriculture and industry has adversely affected aquatic environment through chemical and microbial contamination. The aim of this study was to determine pesticide residues levels in water of rivers from central Sinaloa State, Northwestern Mexico. In samples obtained from July 2008 to June 2009 pesticides residues detected were lindane, heptachlor, endosulfan, dicloro difenil tricloroetano (DDT), diazinon, chlorpyrifos, permethrin, methyl parathion, cyromazine, ethion, carbofenothion, lambda cyhalotrine, pyrimicarb, malathion and aldrin. None exceeded water quality ecological criteria or those established by US Environmental Protection Agency. Comparatively low concentrations and frequencies suggest that pesticide contamination derived from runoffs toward river from contaminated soil particles and not from use of pesticides in intensive agriculture of region.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno