Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Gestión y prioridades geográficas por sectores en Manabí para mejorar la seguridad alimentaria y desarrollo

  • Autores: Ana Afonso Gallegos, Carlos Monar Merchán, Viviana Montalvo Gutiérrez
  • Localización: ECA Sinergia, ISSN 1390-6623, ISSN-e 2528-7869, Vol. 7, Nº. 2, 2016 (Ejemplar dedicado a: Diciembre), págs. 160-171
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • La inadecuada gestión de recursos financieros y económicos para disminuir la vulnerabilidad de la Seguridad Alimentaria en las zonas geográficas manabitas, es una de las prioridades a ser tratadas por autoridades de niños sub-nutridos, para distribuir estos recursos, existe una insuficiente capacidad de gestión local. La Seguridad Alimentaria es un fenómeno complejo y multidimensional; la metodología utilizada es de tipo descriptivo, comparativo y correlacional, con variables planteadas en trabajos de Smith/ Haddad 2000 y UNICEF 1990, cuyos factores principales son: alimentos, ingresos, infraestructura, agua, saneamiento, salud y educación. El objetivo principal es establecer las prioridades de actuación para mejorar el estado nutricional y promover el desarrollo de Manabí. Se ha medido factores determinantes de la vulnerabilidad cantonal, la gravedad del problema de cuánta gente la padece y su capacidad de respuesta. Para resolverlo se plantea una adecuada gestión de prioridades geográficas y sectoriales, principalmente de recursos financieros de las instituciones competentes.  Palabras  clave:  Gasto  público,  desarrollo  humano,  política  pública,  políticas  de planificación, desarrollo.   


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno