Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Los jóvenes que se quedan: una exploración sobre las percepciones y el sentido de bienestar ante el fenómeno de la migración Michoacán-EUA: resultados de una intervención psico-educativa en universitarios

    1. [1] Universidad Nacional Autónoma de México

      Universidad Nacional Autónoma de México

      México

  • Localización: Acta Universitaria, ISSN-e 2007-9621, ISSN 0188-6266, Vol. 27, Nº. 3 (Mayo-Junio 2017), 2017, págs. 101-114
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Young people who stay behind: an exploration on the perceptions and sense of well-being of university students on the phenomenon of migration Michoacan-USA, results of a psycho-educational intervention in universities
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En este trabajo se ofrecen los resultados más relevantes de un análisis de las manifestaciones discursivas acerca de las percepciones e imaginarios sobre el fenómeno de la migración (Michoacán-EUA) y el sentido de bienestar que esta conlleva. Los resultados se produjeron a partir de dos grupos de discusión de jóvenes universitarios de la Facultad de Psicología de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, a través de una intervención psico-educativa; quienes en su mayoría (93%) son familiares de migrantes cercanos (hijos, hermanos, nietos y sobrinos). El análisis de sus manifestaciones discursivas se realizó considerando dos perspectivas, la primera: que estos jóvenes son una población que “se quedó en el lugar de origen” y la segunda está centrada en el análisis de los discursos de los estudiantes a partir de categorías construidas con base en sus recursos psicológicos, los cuales, según las perspectivas de los jóvenes participantes, en algunos casos se fortalecen y en otros se deterioran ante la migración. Se concluye con un análisis acerca del sentido de bienestar como un factor que determina la acción de migrar en esta población.

    • English

      Herein, we discuss the most relevant results of our analysis of the discursive manifestations of the perceptions and imaginations of the phenomenon of migration (Michoacan- USA) and the sense of well-being that this entails. The results are produced based on two discussion groups involving university students of the Faculty of Psychology, of the Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, through a psycho-educational intervention.

      The majority of participants (93%) are close relatives of migrants (child, brother, grandson, niece/nephew). We conducted the analysis of their discursive manifestations from two perspectives. The first that these young people are a population that “stayed behind in the place of origin”. The second focusses on the analysis of the discourses of the students based on categories constructed from their psychological resources, which, according to the perspectives of the participating young people, in some cases strengthen, and in other cases deteriorate in the face of migration. We conclude with an analysis of the sense of well-being as a factor that determines migration in this population.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno