Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Retinopatía aguda zonal oculta externa

Victor Manuel Asensio Sánchez, S. Martínez Calvo, M. J. Calvo, Ricardo Alejandro Rodríguez de la Vega, L. García Panero

  • español

    Caso clínico: Se describe un paciente de 10 años que en mayo de 2001 se presentó con un gran escotoma temporal en el ojo derecho asociado a fotopsias de 3 meses de evolución. El fondo de ojo fue normal, el campo visual presentaba un gran defecto temporal y en el electrorretinograma (ERG) realizado en julio de 2001 no se pudieron detectar potenciales. El ojo izquierdo fue normal. Cuatro años después el campo visual y el ERG permanecieron sin cambios, y el fondo de ojo presentó una zona de atrofia del epitelio pigmentario muy delimitada. Discusión: Se presenta un caso típico de retinopatía aguda zonal oculta externa (AZOOR). Aunque es una patología poco frecuente su sintomatología es variable y su aspecto poco característico, por lo que puede dificultar su diagnóstico.

  • English

    Case report: In May 2001 a 10-year-old boy, examined 3 months after the development of a large temporal scotoma in the right eye, was diagnosed with photopsia. The fundus appeared normal, visual field examination revealed a large temporal defect and, in July 2001, electroretinography (ERG) was nonrecordable. The left eye was normal. The field defects and ERG abnormality remained 4 years later, and the fundus developed a sharply demarcated zone of atrophy of the RPE. Discussion: We report a typical case of acute zonal occult outer retinopathy (AZOOR). Although rare, its symptoms are variable, and its shape is not characteristic, making it difficult to make the correct diagnosis.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus