Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Disturbios infecciosos del maíz en regiones frías de Nariño

  • Autores: Benjamín Sañudo Sotelo, Germán Arteaga
  • Localización: Revista de Ciencias Agrícolas, ISSN-e 2256-2273, ISSN 0120-0135, Vol. 15, Nº. 1-2, 1997 (Ejemplar dedicado a: Revista de Ciencias Agrícolas - Primer y segundo semestre, Enero - Diciembre 1997), págs. 82-86
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El maíz es una buena alternativa de diversificación en las regiones trigueras de Nariño, contándose con más de cinco mil hectáreas cultivadas, exclusiva­mente con variedades regionales, principalmente de grano cristalino blanco o amarillo, denominadas como "morochos". La Facultad de Ciencias Agrícolas de la Universidad de Nariño, viene cum­pliendo con un plan de mejoramiento de maíces de clima frío, con el desarro­llo de una serie de líneas promisorias, las cuales se someten a pruebas regio­nales dentro del programa de diversificación agropecuaria cumplida a cargo del convenio CORPOTRIGO-Universidad de Nariño, el cual además contem­ple la modernización del cultivo, con ajustes técnicos, tendientes a incremen­tar los rendimientos y calidad del producto, priorizando el manejo de proble­mas fitosanitarios. En las visitas de campo, se han determinado tres disturbios, obteniéndose una identificación aproximada mediante pruebas de transmisión y consulta de literatura especializada.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno