Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Medición de corrientes de agua con fines de ingeniería de regadíos

Lucio Legarda Burbano, Marco Hugo Ruiz Eraso

  • Los métodos para medir el caudal de una corriente, sea quebrada o río más em­pleados y de fácil ejecución son el método volumétrico, tubo venturi, colorantes, ecuación del gasto de Bernoulli, método de la caída libre, para tuberías. Y para conductos abiertos los más utilizados son las estructuras hidráulicas como orificios, vertederos y el aforador Parshall. Por otra parte teniendo en cuenta la velocidad y área de la sección transversal de un caudal o río se emplean los métodos del molinete, los flotadores, lemnímetros, y el método de Manning. El método a emplear depende del grado de dificultad de la comente, de la justifi­cación económica, de la exactitud de la medición y del objetivo del estudio, ya sea en diseño de acueducto, proyecto de riegos y drenajes, etc.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus