Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Evaluación de algunas propiedades físicas de un suelo bajo uso intensivo

  • Autores: Marco Hugo Ruiz Eraso, Lucio Legarda Burbano, Jorge Peña C.
  • Localización: Revista de Ciencias Agrícolas, ISSN-e 2256-2273, ISSN 0120-0135, Vol. 17, Nº. 1, 2000 (Ejemplar dedicado a: Revista de Ciencias Agrícolas - Primer semestre, Enero - Junio 2000), págs. 294-310
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Los últimos años en la zona norte del Valle del Cauca se viene trabajando con sistemas alternativos de preparación de suelos; tendientes a disminuir el impacto degradativo que la labranza convencional ha causado o su utilización a lo largo de 50 años. En el presente estudio se evaluaron algunas propiedades físicas (densidad aparente, infiltración de agua, contenido de macroporos del suelo) en tres sistemas de labranza, labranza convencional (LC), cincel vibratorio (CV) y siembra directa (SD). Los resultados mostraron que CV y SD, disminuyeron en los dos años su capacidad de infiltrar agua en el perfil del suelo, pasando para el caso CV de 84,70 cm en 3 horas (96) a 63,35 cm (97). Este tratamiento fue el que mayor reducción presentó en cuanto a la infiltración; la LC fue el único tratamiento que mejoró su lámina infiltrada en dos años pasando de 14,4 cm en el 96 a 14,70 en el 97. La macroporosidad, mostró un ligero aumento del 97 al 97 en CV; únicamente pasando de 12,16% a 12,32% en los dos años, a pesar de esto no se presentaron diferencias estadísticas. La densidad aparente no mostró diferencias estadísticas entre los dos sistemas evaluados.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno