Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Security analysis of a WLAN network sample in Tunja: Boyacá, Colombia

    1. [1] Centro de Investigaciones de Ingenierías Alberto Magno, Universidad Santo Tomás Tunja, Colombia
    2. [2] Facultad de Ingeniería de Sistemas, Universidad Santo Tomás Tunja, Colombia
    3. [3] Facultad de Ingeniería Electrónica, Universidad Santo Tomás Tunja, Colombia
  • Localización: DYNA: revista de la Facultad de Minas. Universidad Nacional de Colombia. Sede Medellín, ISSN 0012-7353, Vol. 82, Nº. 189, 2015, págs. 226-232
  • Idioma: inglés
  • Títulos paralelos:
    • Análisis de seguridad de una muestra de redes WLAN en la ciudad de Tunja: Boyacá, Colombia
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Éste documento presenta resultados de un análisis de seguridad de redes WLAN en la ciudad de Tunja Boyacá Colombia basado en una muestra aleatoria distribuida en toda la Ciudad. El estudio es resultado de investigación del proyecto "Diagnóstico de seguridad informática aplicado a una muestra de organizaciones de la ciudad de Tunja" financiado por la Universidad Santo Tomás Seccional Tunja. La información recolectada y analizada se obtuvo mediante las técnicas Warchalking y Wardriving en una representación significativa de redes inalámbricas de empresas públicas, privadas, entidades educativas y hogares ubicados geográficamente en diferentes sectores de la ciudad. Como resultado de la investigación se demostró diferentes niveles de riesgo con respecto a configuraciones de tecnología de algunos dispositivos de entidades públicas, privadas y sectores residenciales, por último se realizaron algunas recomendaciones y conclusiones que mejorarán el nivel de seguridad por medio de buenas prácticas a nivel de configuración y uso de estas redes.

    • English

      This paper presents results of a safety analysis of WLAN networks in the city of Tunja, Boyacá Colombia, it is based on a random sample distributed in all over the City. The study is a research result of the project "diagnosis of technology security, applied to a sample of organizations in the city of Tunja". It was funded by the University of Santo Tomas Sectional Tunja. The information collected and analyzed was obtained through the techniques warchalking and Wardriving, in a meaningful representation of wireless networks from public, private, educational institutions and households located geographically in different parts of the city. As a result of the research it was demonstrated different risk levels regarding certain technology configurations of devices of the public, private and residential sectors, finally some conclusions and recommendations were made to enhance the level of security through good practice to configurational level and use of these networks.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno