Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Uso de estatinas y riesgo de caídas en ancianos: revisión sistemática de la literatura

  • Autores: Luis Carlos Venegas Sanabria, Stephany Barbosa Balaquera, Ana María Suarez Acosta, Ángel Alberto García Peña, Carlos Alberto Cano
  • Localización: Revista española de geriatría y gerontología: Órgano oficial de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología, ISSN-e 1578-1747, ISSN 0211-139X, Vol. 52, Nº. 6 (Noviembre / Diciembre), 2017, págs. 317-321
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Statin and risk of falls in the elderly: A sytematic review of the literature
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Antecedentes La alta incidencia de eventos cardiovasculares en la población anciana ha demostrado la eficacia de las estatinas en la reducción de la mortalidad por eventos coronarios; sin embargo, se han producido efectos adversos, tales como mialgia, miopatía, mionecrosis, sin mencionar las caídas como consecuencia de daño muscular con el uso de estatinas.

      Objetivo El objetivo de este estudio es realizar una revisión sistemática para evaluar la literatura sobre la asociación entre el uso de estatinas y el riesgo de caídas.

      Métodos Las bases de datos que se incluyeron (PubMed y SCOPUS) con artículos publicados entre enero de 2000 y mayo de 2016. Los términos MESH utilizados para la búsqueda fueron «FALLS» AND «STATIN». Los estudios seleccionados incluyeron cohortes de población de la comunidad (> 50 años) y fue analizado siguiendo las recomendaciones metodológicas SIGN (Scottish Intercollegiate Guidelines Network), ya que no se encontró ningún estudio controlado aleatorizado.

      Resultados En el estudio de Ham et al. el uso de estatinas ha demostrado ser un factor protector para la presencia de caídas. En el segundo estudio realizado por Scott et al. se encontró un aumento del riesgo de caídas (p = 0,029) y un deterioro de la fuerza muscular y la calidad del músculo (valor de p = 0,033 y 0,046, respectivamente). En el tercer estudio Haerer et al. se encontró un mayor riesgo de caídas (p = 0,63).

      Conclusiones La evidencia disponible no permite determinar la asociación entre el uso de estatinas y el riesgo de caídas, aunque sí se encontró asociación con el compromiso de algunos determinantes de la función muscular.

    • English

      Background With the high incidence of cardiovascular events in the elderly population the effectiveness of statins in reducing mortality from coronary events has been demonstrated. However, there have been adverse effects, such as myalgia, myopathy, myonecrosis, not to mention the falls as a result of muscle damage with statin use.

      Objective The purpose of this study is to conduct a systematic review to assess the literature on the association between statin use and the risk of falls.

      Methods The databases that were included PUBMED AND SCOPUS, with articles published from January 2000 to May 2016. The MESH terms used for the search were “FALLS” AND “STATIN”. Selected studies included cohort populations from the community (> 50 years old), and analysed using the Scottish Intercollegiate (SIGN) methodology guidelines, as no randomised controlled study was found.

      Results In the study by Ham et al., statin use was shown to be a protective factor for presence of falls. In the second study by Scott et al., there was an increased risk of falls (P = .029) and an impairment in muscle strength and quality muscle (P = .033 and P = .046, respectively). In the third study Haerer et al., found an increased risk of falls (P = .63).

      Conclusions The association between use of statins and risk of falls could not be determined with the available evidence, although an association with the involvement of some determinants of muscular function was found.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno