Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Efectividad de la medicina herbolaria y su impacto en la calidad de vida de los pobladores de Curgos, Perú

Linder M Bocanegra García, Felix Bocanegra Díaz, José Mostacero León

  • español

    Se determinó la efectividad de la medicina herbolaria, su relación con factores sociodemográficos y terapéuticos, así como su impacto en la calidad de vida relacionada con la salud (CVRS) de los pobladores de Curgos. Se empleó una muestra por conglomerados de 217 individuos y una Guía de Entrevista más unalgoritmo ejecutado en SPSS para la obtención de los datos. De 20 dolencias tratadas, la curación ocurrió en 37,31% y el alivio en 59,50% de los casos. El nivel de efectividad estuvo significativamente relacionado al sexo y ocupación de los individuos que padecieron de inflamación genitourinaria, al área de residencia de los que sufrieron de resfrío y cólico abdominal, a la fuente de información y a la frecuencia y duración del tratamiento de los que padecieron de todas las dolencias comparadas. La mayoría de los pobladores alcanzó las condiciones de salud más adecuadas, en especial, en función física, rol emocional y función social. Las medias estandarizadas de las dimensiones de la CVRS, salvo las de la salud general, fueron mayores de 50, especialmente las de la salud mental y vitalidad. Se concluye que la efectividad de la medicina herbolaria es elevada, siendo más frecuente el alivio y que existe asociación significativa entre el nivel de efectividad y ciertos factores estudiados. Asimismo, que el tratamiento herbolario mejora la CVRS de los pobladores de Curgos.

  • English

    The effectiveness of herbal medicine, its relation with sociodemographic and therapeutic factors, as well as its impact on the health-related quality of life (HRQL) of the settlers of Curgos was studied. A sample by conglomerates of 217 individuals was considered, along with an Interview Guide and an algorithm executed in SPSS, for obtaining the data. From 20 ailments treated, healing occurred in 37,31% and relief in 59,50% of cases. The effectiveness level was significantly related to the sex and occupation of the individuals who have had genitourinary inflammation, the residence area of those who suffered from cold and abdominal colic, the information source and the frequency and duration of treatment of those after suffering all compared ailments. Most of the settlers reached the most suitable health conditions, especially in physical function, emotional role and social functioning. The standarized means of the HRQL dimensions, except for those of the general health, were greater than 50, especially those of mental health and vitality.

    It is concluded that the effectiveness of the herbal medicine is high, being more frequent the relief and that exists significant association between the effectiveness level and some selected factors. Also, that the herbal treatment improves the HRQL of the settlers of Curgos.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus