Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Derechos económicos, sitios patrimoniales y comunidades: sostenibilidad y protección

Veysel Apaydin

  • español

    Estudios recientes han discutido abiertamente sobre el patrimonio cultural y los derechos de propiedad, el derecho al conocimiento de los indígenas y comunidades locales, los derechos humanos en relación al patrimonio cultural, así como el impacto del turismo en las comunidades locales y el desarrollo sostenible a través del patrimonio cultural y la materialidad del pasado. Este artículo ensalza los asuntos éticos de los ingresos del patrimonio cultural centrándose en la cuestión de por qué los locales y las comunidades indígenas deberían tener el derecho a diseñar su propio desarrollo económico y a beneficiarse directamente a través de su patrimonio local. En este artículo, defiendo que, como parte de sus derechos humanos, las comunidades locales e indígenas deberían tener el derecho a decidir cómo desarrollar y usar su patrimonio local como ‘recurso económico’, y más allá, que el beneficio del turismo patrimonial (por ejemplo, sitios, museos…) debería retornar hacia las comunidades indígenas. Voy a centrarme en tres sitios arqueológicos/patrimoniales y las comunidades locales asociadas a ellos en Turquía con el objetivo de mostrar las trampas a la hora de ignorar el derecho de las comunidades a decidir sobre el patrimonio local y a beneficiarse directamente de los sitios patrimoniales. Usando una aproximación centrada en los derechos económicos, me referiré a los beneficios potenciales de reconocer estos aspectos y ofreceré soluciones sostenibles.

  • English

    Recent studies have widely discussed cultural heritage and property rights, rights to knowledge for indigenous and local communities, human rights in relation to cultural heritage, as well as impact of tourism on local communities and sustainable development through cultural heritage and past materials. This paper raises the ethical issues of economic income from cultural heritage by addressing the issue of why local and indigenous communities should have the right to design their economic development and directly benefit through and from their local heritage. In this paper, I argue that, as part of their human rights, local and indigenous communities should have the right to decide how to develop and use their local heritage as an ‘economic resource’ and, furthermore, that the profit from heritage tourism (i.e., sites, museums) should return to local and indigenous communities. I will look at three archaeological/heritage sites and their associated local communities in Turkey in order to demonstrate the pitfalls of neglecting the communities’ rights to decide on local heritage and to directly benefit economically from the heritage sites. By using an economic rights-centered approach, I will address the potential benefits of acknowledging these aspects and offer sustainable solutions.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus