Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Las categorías modo de vida, nivel, calidad y estilo de vida; su relación con la Cultura Física Terapéutica

Lucía Linares Hernández, Mirian Guerra, María Eugenia Garriga Hernández

  • Para este trabajo tomamos en cuenta las categorías de la dialéctica en relación con la Cultura Física Terapéutica desde una reflexión crítica que toma en consideración los criterios actuales de la vida moderna donde el hombre tiene gran dependencia de los avances de la tecnología, que lo someten a un estado de hipoquinesia casi total, lo cual atenta contra su salud aumentando el riesgo de padecer patologías de tipo degenerativo, patologías crónicas no trasmisibles, que lo llevan a un deterioro de la salud. Conociendo la importancia de la Cultura Física Terapéutica en la utilización adecuada del tiempo libre y su efecto en el cambio del estilo de vida de las personas estudiamos el comportamiento de estas categorías desde el punto de vista biomédico en la calidad de vida de los individuos según el estilo de vida que elijan. Además se evidenció que el estilo de vida influye directamente en la calidad de vida de los individuos independiente de la sociedad y del nivel de vida. La Cultura Física Terapéutica mejora la salud de la persona, tanto sana como enferma, pues utiliza el ejercicio físico como proceder que irrumpe en el tiempo libre modificando el estilo de vida. El modo y nivel de vida puede influir en la calidad de vida de las personas, pero no es determinante en el cambio del estilo de vida. Es indudable la relación de esta última categoría y la Cultura Física Terapéutica que toma matices diferentes según las formaciones económico-sociales sin desatender su esencia.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus