Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


¿Cómo usan los parlamentos las redes sociales? Un estudio comparado y longitudinal aplicado a países de América y Europa (2010, 2015 y 2017)

    1. [1] Universitat Autònoma de Barcelona

      Universitat Autònoma de Barcelona

      Barcelona, España

  • Localización: Revista Latina de Comunicación Social, ISSN-e 1138-5820, Nº. 72, 12, 2017, págs. 1278-1299
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Are parliaments using social media? A comparative and longitudinal study applied in American and European countries (2010, 2105 and 2017)
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Introducción: El artículo analiza el uso que los parlamentos hacen de las redes sociales a partir del estudio de las cámaras representativas de Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, Estados Unidos, España, Francia, Italia, Reino Unido y Suecia. Metodología: A través de un análisis de contenido efectuado en 2010, 2015 y 2017, el texto presenta la evolución y la trayectoria del uso de las redes sociales en cada uno de los años y países de estudio. Resultados y conclusiones: Los resultados indican un aumento del uso informativo y divulgativo de las redes sociales en los parlamentos, pero demuestra pocos avances en la creación de espacios deliberativos o participativos en las plataformas. El artículo identifica acciones parlamentarias orientadas a integrar el ecosistema mediático cambiante, ligado a las redes sociales, aunque la intención se limita a la figuración y al impacto dentro del marco mediático, más que en la promoción de la participación mediada por las redes sociales.

    • English

      Introduction: The article analyses how parliaments use social media through the study of the representative chambers of Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, United States, Spain, France, Italy, United Kingdom and Sweden. Methodology: Using a content analysis method developed in 2010, 2015 and 2017, the text presents the evolution and the paths of the social media use of the selected parliaments. Results and conclusions: Results show a progression in the informative parliamentary use of social media, but they highlight few advances in the creation of deliberative or participative arenas in social platforms. The paper identifies parliamentary actions oriented to integrate the changing media ecosystem, linked to social media, but the institutional intention is limited to the presence and the impact inside the media framework, more than in the promotion of the social media mediated participation.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno