Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El modelo Cure Violence: reducción de la violencia en San Pedro Sula (Honduras)

    1. [1] University of Illinois at Chicago

      University of Illinois at Chicago

      City of Chicago, Estados Unidos

  • Localización: Revista CIDOB d'afers internacionals, ISSN 1133-6595, ISSN-e 2013-035X, Nº. 116, 2017 (Ejemplar dedicado a: Reducción de los homicidios y de la violencia armada: una mirada a América Latina)
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The Cure Violence model: violence reduction in San Pedro Sula (Honduras)
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Desarrollado en Estados Unidos, el modelo Cure Violence («Curar la Violencia») es un programa de control epidémico que reduce la violencia a través de cambios de normas y de comportamiento. Este artículo revisa, en primer lugar, la situación de violencia en Honduras y, en particular, en San Pedro Sula que, durante años, fue la ciudad con mayores tasas de homicidios del mundo. Para hacer frente a esta situación, en 2013 comenzó a implementarse en algunas zonas de la ciudad una adaptación del programa. Así, tras detallar la adaptación del modelo al contexto de la ciudad hondureña, se analizan sus resultados en dos períodos de 2014 y 2015 (frente a 2013 y 2014, respectivamente), entre los que destacan una reducción significativa de los tiroteos y una reducción menor en las cifras de homicidios.

    • English

      Developed in the United States, the Cure Violence model is a programme of epidemic control that reduces violence through changes to norms and behaviour. This article primarily examines the issue of violence in Honduras and, in particular, in San Pedro Sula which was for years the city with the highest homicide rates in the world.

      To tackle this situation, in 2013 an adapted version of the programme began to be implemented in certain areas of the city. After describing the adaptation of the model to the context of the Honduran city, its results are analysed in two periods of 2014 and 2015 (compared to 2013 and 2014, respectively): a significant reduction in shootings and a minor fall in the homicide figures stand out.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno