Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Estudio comparativo de polimeros epoxídicos a base de monomeros; Aromático y alifático curados con poli(óxipropileno diamina)

    1. [1] Universidade Federal de Itajubá

      Universidade Federal de Itajubá

      Brasil

    2. [2] Universidade Federal do Rio de Janeiro

      Universidade Federal do Rio de Janeiro

      Brasil

    3. [3] Universidade Estadual Paulista, Brasil
    4. [4] Universidade Estadual Paulista
  • Localización: Revista Iberoamericana de Polímeros, ISSN 1988-4206, ISSN-e 0121-6651, Vol. 18, Nº. 6, 2017, págs. 291-300
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En el presente trabajo de investigación se estudió el comportamiento mecánico y la resistencia adhesiva de dos polímeros epoxídicos; uno a base de monómero aromático y el otro a base de monómero alifático, y como agente de cura poli(óxipropileno diamina). El comportamiento mecánico fue estudiado por análisis dinámico mecánico (DMA) y por ensayos mecánicos de flexión y compresión hasta alcanzar la fractura. Fue evaluada también la resistencia adhesiva de los materiales usando uniones de sizallamiento simple en sustrato de acero inoxidable 316L. El análisis dinámico mecánico foi escojido para estudiar los cambios en las relajaciones α yβ de los materiales. A partir de los ensayos mecánicos escojidos se determinó el módulo y la deformación máxima de los materiales hasta llegar a la ruptura. Fue evaluado el mecanismo de fractura predominante después de la ruptura de las uniones por análisis da la superficies de las uniones adhesivas usando la microscopía óptica (MO). El polímero a base de monómero aromático mostró mayor valor de Tg, alto valor de módulo en los ensayos de flexión y mayor resistencia a la deformación en los ensayos de compresión, así como mejor resistencia adhesiva y una mayor participación del mecanismo de fractura cohesiva

    • English

      In the present research the mechanical behavior and the adhesive resistance of two epoxy polymers were studied; one based on aromatic monomer and the other based on aliphatic monomer, and as a curing agent poly (oxypropylene diamine). The mechanical behavior was studied by dynamic mechanical analysis (DMTA) and by mechanical tests of flexion and compression until reaching the fracture. The adhesive strength of the materials was also evaluated using single lap–shear in 316L stainless steel substrate. The dynamic mechanical analysis was chosen to study the changes in the α and β relaxation of the materials. From the chosen mechanical tests, the modulus and the maximum deformation of the materials were determined until the rupture occurred. The predominant fracture mechanism was evaluated after the rupture of the joints by surface analysis of the adhesive joint using optical microscopy (MO). The aromatic monomer–based polymer showed a higher Tg value, high modulus value in the flexural tests and greater resistence to deformation in the compression tests, as well as the better adhesive strength and greater participation of the cohesive fracture mechanism.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno