Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Tratamiento del agua residual que se obtiene del proceso de la obtención de la quitina–proteína– quitosano de los desechos de camarón

    1. [1] Instituto Tecnológico de Mazatlán
  • Localización: Revista Iberoamericana de Polímeros, ISSN 1988-4206, ISSN-e 0121-6651, Vol. 18, Nº. 6, 2017, págs. 280-290
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El efluente que se genera al tratar con ácido y alcalí los desechos de camarón si se desecha al ambiente contamina ecosistemas por lo que es importante dar un tratamiento al efluente. En esta investigación los desechos del mismo (cáscara y cabeza) los aprovechamos para obtener dos productos con valor agregado y los residuos que se generan del proceso son tratados. El agua residual se neutralizó antes de pasar por el sistema de filtración. El primer filtro fue el de sedimentos, posteriormente, paso por el filtro de carbón activado, el tercer filtro fue el filtro suavizador y el último filtro por un equipo de osmosis inversa. Se tomaron muestras de agua para los análisis físicos (olor, color y pH), químicos (dureza, alcalinidad, grasas y aceites, sólidos) y microbiológicos (mesófilos y coliformes totales y fecales). Se obtuvieron 70 g de proteína y 150 g de quitosano por el método de extracción química. De acuerdo a los valores fisicoquímicos y microbiológicos obtenidos en las muestras de agua se reflejo que el sistema de filtración fue el adecuado para obtener un agua de reuso para este proceso específicamente

    • English

      The effluent that is generated when dealing with acid and alkaline waste of shrimp if discarded to the environment contaminates ecosystems so it is important to give a treatment to this it. In this research the wastes from the same (shell and head) we take advantage of to obtain two products with added value and the residues that are generated of the process are treated. The waste water was neutralized before passing through the filtration system. The first filter through which the wastewater passed was the sediment filter, later the activated carbon filter, the third filter was the softener filter and the last filter was to pass through a reverse osmosis system. Water samples were collected for physical (odor, color and pH), chemical (hardness, alkalinity, fats and oils, solids) and microbiological analyzes (mesophiles and total and fecal coli forms). 70 g of protein and 150 g of chitosan were obtained by the method of chemical extraction. According to the physicochemical and microbiological values indicated that this effluent after to pass through a reverse osmosis system can be reused in this process specifically.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno