Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Errores de medicación en un servicio de urgencias hospitalario: estudio de situación para mejorar la seguridad de los pacientes

    1. [1] Hospital Miguel Servet

      Hospital Miguel Servet

      Zaragoza, España

  • Localización: Emergencias: Revista de la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias, ISSN 1137-6821, Vol. 29, Nº. 6 (Diciembre), 2017, págs. 412-415
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Medication errors in a hospital emergency department: study of the current situation and critical points for improving patient safety
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Objetivos. Conocer la tasa total de errores de medicación (EM) y de incidencias en el proceso de utilización de los medicamentos en el servicio de urgencias hospitalario (SUH) de un hospital terciario que se producen e identificar los puntos críticos asociados para implantar medidas de mejora.

      Método. Estudio prospectivo por observación directa para detectar EM entre los meses de junio y julio de 2016.

      Resultados. La tasa de EM total fue del 23,7%, y los EM más frecuentes fueron los referentes al proceso de administración (10,9%). Se detectaron 1.532 incidencias, el 53,6% en días laborales (p = 0,001), 43,1% en turno de tarde (p = 0,004) y 43,1% en salas de observación (p = 0,004).

      Conclusiones. La tasa de EM fue significativa, en su mayoría en el turno de tarde y en la sala de observación, así como la de las incidencias. Las más frecuentes lo fueron en relación con la administración de los medicamentos.

    • English

      Objectives. To determine the frequency of medication errors and incident types in a tertiary-care hospital emergency department. To quantify and classify medication errors and identify critical points where measures should be implemented to improve patient safety.

      Method. Prospective direct–observation study to detect errors made in June and July 2016.

      Results. The overall error rate was 23.7%. The most common errors were made while medications were administered (10.9%). We detected 1532 incidents: 53.6% on workdays (P=.001), 43.1% during the afternoon/evening shift (P=.004), and 43.1% in observation areas (P=.004).

      Conclusions. The medication error rate was significant. Most errors and incidents occurred during the afternoon/evening shift and in the observation area. Most errors were related to administration of medications.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno