Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Ingesta insuficiente de calcio en la población adulta de la Comunitat Valenciana

    1. [1] Área Nutrición Comunitaria, Fundación para el Fomento de la Investigación Sanitaria y Biomédica de la Comunitat Valenciana (FISABIO), España
  • Localización: Revista española de nutrición humana y dietética, ISSN 2173-1292, Vol. 21, Nº. 3, 2017, págs. 263-270
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Inadequate intake of calcium in adults from the Autonomous Community of Valencia
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Introducción: el calcio mineral es esencial para la salud ósea a lo largo de toda la vida. Este estudio pretende evaluar la prevalencia de ingesta insuficiente de calcio en adultos de la Comunitat Valenciana.

      Material y métodos: se ha utilizado como fuente de datos la Encuesta de Nutrición de la Comunitat Valenciana 2010-2011, estudio poblacional transversal, que recogió los datos de ingestión de calcio mediante un recordatorio dietético de 24 horas. La muestra final fue de 1206 sujetos mayores de 18 años (597 hombres y 609 mujeres).

      Resultados: se estimó una ingesta media de calcio de 741,4 mg/persona/día (DE=334,9), observando en hombres una ingesta de 757,8 mg/persona/día (DE=350,0), y en mujeres de 725,3 mg/persona/día (DE=319,0). Los resultados de ingesta insuficiente obtenidos según los niveles de los requerimientos medios estimados fue de un 70,6% (IC95%: 68,0-73,2), siendo mayor en mujeres 75,4% (IC95%: 72,0-78,2) que en hombres 65,7% (IC95%: 61,9-69,5). Para los valores de ingestas recomendadas la prevalencia fue de un 83,8% (IC95%: 81,7-85,9), siendo significativas las diferencias por sexo (p<0,05). Por grupos de edad la prevalencia estimada fue máxima en los mayores de 70 años en ambos casos, 85,5% (IC95%: 80,0-91,0) y 94,3% (IC95%: 90,7-97,9) respectivamente.

      Conclusiones: Se observa la existencia de una prevalencia elevada de ingesta insuficiente de calcio en la población adulta de la Comunitat Valenciana. Se deberían implementar estudios que evaluasen la influencia de estos hallazgos sobre patologías relacionadas (osteoporosis, fractura osteoporótica).

    • English

      Introduction: Mineral calcium is essential for bone health throughout life. This study aims to evaluate the prevalence of inadequate calcium intake in adults from the Valencian Community.

      Material and Methods: The Autonomous Community of Valencia Nutrition Survey 2010-2011, a cross-sectional population study, was used as the data source, which collected data on calcium intake using one 24-h recall. The final sample was 1,206 (597 men and 609 women) subjects older than 18 years.

      Results: An average calcium intake of 741.4mg/person/day (SD=334.9), 757.8mg/person/day (SD=350.0) in men and 725.3mg/person/day (SD=319.0) in women was estimated. The results of insufficient intake obtained according to the levels of the estimated average requirements were 70.6% (95%CI:68.0–73.2), 75.4% higher in women (95%CI:72.0–78.2) than in men 65.7% (95%CI:61.9–69.5). The prevalence was 83.8% (95%CI:81.7–85.9) for the recommended dietary allowances and the differences by sex were significant (p<0,05). The estimated prevalence was highest by age group in those older than 70 years in both cases, 85.5% (95%CI:80.0–91.0) and 94.3% (95%CI:90.7–97,9) respectively.

      Conclusions: There is evidence of a high prevalence of inadequate calcium intake in adult population from the Autonomous Community of Valencia. Studies should be carried out to evaluate the influence of these findings on related pathologies (osteoporosis, osteoporotic fracture).


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno