Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Estado nutricional y desempeño físico de una muestra de escolares de 14 y 15 años de la ciudad de Chillán, Chile

    1. [1] Universidad Pedro de Valdivia

      Universidad Pedro de Valdivia

      Santiago, Chile

    2. [2] Universidad de Los Lagos

      Universidad de Los Lagos

      Osorno, Chile

    3. [3] Universidad Adventista de Chile

      Universidad Adventista de Chile

      Chillan, Chile

    4. [4] Universidad de La Frontera

      Universidad de La Frontera

      Temuco, Chile

  • Localización: Revista española de nutrición humana y dietética, ISSN 2173-1292, Vol. 21, Nº. 3, 2017, págs. 248-255
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Nutritional Status and Physical Performance of a sample of 14 and 15 year old schoolchildren from the city of Chillán, Chile
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Introducción: La obesidad infantil es un problema de elevada magnitud y con graves repercusiones en el estado de salud, lo que plantea la necesidad de tomar medidas orientadas a estimular o mejorar, tanto el aporte nutricional como la condición física. El objetivo de este estudio fue comparar el desempeño físico de una muestra de estudiantes según el estado nutricional en estudiantes de 14 y 15 años de la ciudad de Chillán.

      Material y Método: Estudio observacional transversal descriptivo llevado a cabo con 245 estudiantes del instituto superior de Comercio de la ciudad de Chillán, octava región de Chile. Se recogió información del peso y talla con el que se obtuvo el índice de masa corporal y la circunferencia cintura. Además se recogió información sobre el desempeño físico como Course-Navette, abdominales, flexiones de brazo, salto y flexibilidad a través de la batería utilizada por la Agencia de Calidad de la Educación en Chile (SIMCE) de Educación Física.

      Resultados: Un 18,8% y un 14,3% de los estudiantes presenta sobrepeso y obesidad respectivamente. Los niños que presentan sobrepeso y obesidad tienen un peor rendimiento físico con un menor número de repeticiones abdominales y flexiones de brazo, un menor salto y un menor tiempo en segundos en Course-Navette. En flexibilidad no se encontraron diferencias según es estado nutricional.

      Conclusiones: Los estudiantes con sobrepeso y obesidad presentan un peor rendimiento físico. De ahí la necesidad de tomar medidas orientadas a estimular o mejorar la capacidad física para revertir estas tendencias adversas para su salud.

    • English

      Introduction: Childhood obesity is a huge problem with serious consequences on the state of health, raising the need to take measures to stimulate or improve both the nutritional intake and physical condition. The aim of this study was to assess nutritional status according physical performance in a sample of students aged 14 and 15 years of the city of Chillan.

      Material and Methods: A descriptive cross-sectional study carried out with 245 students from the upper institute of Commerce of the city of Chillán, eighth region of Chile. Weight and height were collected to obtain the body mass index and waist circumference. Moreover, physical performance were collected such as Course-Navette, abdominals, arm push up, jumping and flexibility using the battery used by the Education Quality Agency in Chile (SIMCE) of Physical Education.

      Results: 18.8% and 14.3% of the students were overweight and obese, respectively. The overweight and obese students have a poorer physical performance with fewer abdominaland arm push ups, a lower jump and a shorter time in seconds on the Course-Navette. In flexibility score no differences were found according to nutritional status.

      Conclusions: Overweight and obesity students had worse physical performance. Hence the need to take measures aimed at stimulating or improving physical capacity to reverse these adverse trends for their health.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno