Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Componentes del proceso de resiliencia comunitaria: conocimientos culturales, capacidades sociales y estrategias organizativas

  • Autores: Fabiola Manyari López Bracamonte, Fernando Limón Aguirre
  • Localización: PSIENCIA: Revista Latinoamericana de Ciencia Psicológica, ISSN 1851-9083, ISSN-e 2250-5504, Vol. 8, Nº. 3, 2016
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • El presente texto ofrece una aproximación al proceso resiliente a escala comunitaria, a partir de un planteamiento teorético que entrelaza tres componentes: los conocimientos culturales, las capacidades sociales, y las estrategias organizativas. Los conocimientos culturales y las capacidades sociales hacen referencia a mecanismos intersubjetivos y cognitivos colectivos, que dan cuenta de las pautas de interpretación del mundo y de las herramientas psicológicas para resguardarse, enfrentarse y reconstruirse frente a las situaciones adversas. Las estrategias organizativas se refieren a la materialización de las abstracciones en prácticas concretas que implican negociaciones en ámbitos formales e informales y relaciones de poder presentes en el contexto. Se defiende que al transitar hacia una comprensión que articula dimensiones complejas, que integran diversas disciplinas académicas con el conocimiento de la propia gente y sus aspectos culturales, es posible comprender las características propias de la capacidad colectiva de los grupos de resistir, sobreponerse y reconstruirse ante la adversidad. En ese sentido se genera un aporte a la comprensión y posible intervención en los procesos de resiliencia comunitaria, con fines de reconstrucción y fortalecimiento ante contextos hostiles y amenazantes sin que se pierdan las características que involucran su particularidad cultural.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno