Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Racionalismo crítico e irracionalismo los límites de la razón en Popper

  • Autores: Orlando Londoño Betancourt
  • Localización: Ánfora: Revista Científica de la Universidad Autónoma de Manizales, ISSN-e 2248-6941, ISSN 0121-6538, Vol. 7, Nº. 14, 1999 (Ejemplar dedicado a: Revista Ánfora), págs. 54-62
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • La importancia de un pensador está dada, no sólo por la construcción lógica, algo novedosa y coherente de una teoría o de un sistema, sino también por la pretensión de tratar de dar cuenta del todo del área en la que incursiona. En el caso específico de Popper, de dar cuenta, además de todo lo concerniente al descubrimiento y crecimiento de la ciencia empírica y en general del conocimiento científico, también de otra esfera del hombre y la vida. Como es lo racional, lo político y lo social; que por un puesto, no están desvinculadas de los elemento epistemológicos. Cuestión que no sólo ha tocado el filósofo Vienés sino que ha sido de gran preocupación en la gran mayoría de pensadores.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno