Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Realimentación estudiantil respecto a la enseñanza universitaria de la logística

  • Autores: José Roig
  • Localización: Gestión de la educación, ISSN-e 2215-2288, Vol. 7, Nº. 2, 2017, págs. 75-104
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Students feedback on the university logistics formation
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      A partir de la evolución en los mercados e impactos como la globalización, los requerimientos de personas con conocimientos en Logística han aumentado drásticamente. Dado este incremento en la demanda de profesionales logísticos, se ha vuelto vital aumentar la oferta, formación y enseñanza de profesionales en la temática. En la Escuela de Ingeniería Industrial de la Universidad de Costa Rica, se ha estado trabajando desde hace ocho años en la modificación de la malla curricular para incorporar cursos que incluyan las nuevas temáticas de Logística. Teniendo claro que la formación debe ser un proceso dinámico mas no estático, se pretende en este artículo, mediante una encuesta sistemática, recolectar la voz de las 441 personas que han recibido los cursos de Logística desde el año 2007 hasta el año 2014 y evaluar la calidad de la enseñanza y su situación actual en el mercado laboral. Del estudio se identificó que la percepción del 99% de los encuestados, con respecto a la calidad de la formación recibida va desde “Excelente” a “Buena”. Además, fue posible priorizar la propuesta temática que a su vez incluye la propuesta docente. Se identificó a partir de un perfilado de los participantes encuestados, en términos de su situación laboral, que más de la mitad de los graduados que ejercen su profesión, se encuentran inmersos en el área logística, por lo que fue posible entender los nuevos requerimientos para los cursos de Logística, para tender hacia la innovación pedagógica y mejora continua de los cursos.

    • English

      Due to market evolution and the impacts of globalization, the requirements of people with expertise in Logistics have drastically increased. This growth in the demand for logistic professionals has made it vital to increase the supply,  training, and education for professionals on the subject. The School of Industrial Engineering at the University of Costa Rica has been working for eight years in changing the curriculum to include courses with new topics regarding Logistics. Considering that teaching should be a dynamic process, it is intended in this article, through a systematic survey, to collect the voice of  441 students who have taken the Logistics courses from 2007 to 2014.  All the aforesaid in order to assess the perceived quality of the teaching process they underwent and their current situation in the labor market. From the study, it was possible to determine that the perception of 99% of the respondents regarding the perceived quality ranges from “Excellent” to “Good.” Also, it allowed prioritizing the thematic proposal which includes the recommended teaching strategy. From profiling the participants in terms of their employment status, it was identified that more than half of the graduates who exercise their profession are involved in the logistics area. So, it was possible to understand the new requirements for the Logistics courses while seeking educational innovation and continuous course improvement.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno