Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Gino Germani: investigación empírica y sociología científica. Un abordaje teórico-metodológico de los estudios sobre urbanización en la Argentina (1957-58)

Juan Ignacio Trovero

  • El presente artículo propone una relectura de los informes de la investigación acerca del proceso de urbanización de Argentina llevada a cabo por Gino Germani, a finales de la década de 1950, para abordar las estrategias teórico-metodológicas que allí se despliegan para la consecución de sus objetivos de investigación. Todo esto se da en un contexto específico y bien definido. El objetivo del artículo consiste en describir y precisar las estrategias que Gino Germani pondrá en juego para llevar a cabo sus estudios, a partir del análisis de una serie de documentos que produce en el marco de su labor investigativa, y que formarán parte del “Seminario sobre problemas de urbanización en América Latina”, que tuvo cita en la ciudad de Santiago de Chile a mediados de 1959. Entendemos que dichas estrategias van construyendo un proceso de investigación original, de tipo dinámico, que adopta formas, modos y prácticas bien específicas. Nuestro intento implica prestarle especial atención, por un lado, a las características del encuentro en cuestión y al rol que asume la figura de Gino Germani en él; por el otro, a la especificidad del proceso de investigación, en sintonía con los métodos de la sociología científica.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus