Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Mujeres mayores en el cine. Una evaluación de los proyectos fílmicos

Sacramento Pinazo-Hernandis, Trinidad Núñez Domínguez

  • La presencia de las mujeres en el cine, tanto delante como detrás de la cámara es escasa. Con una mirada de género desde la Gerontología y a partir de una hoja de registro hemos realizado una evaluación de las películas estrenadas entre 1960 y 2015 en las que el protagonismo o co-protagonismo fuese de una mujer mayor de 55 años (N= 63). Se ha realizado un análisis de contenido que ha dado lugar a diferentes categorías temáticas y subcategorías. Resultados: Son muy escasas las películas cuya trama argumental gira en torno a mujeres mayores. Las películas evaluadas se clasificaron en tres categorías con sus diferentes subtemas: Mujeres tratadas en positivo (autónomas, que gestionan el conflicto de una manera competente; con deseos de amistad, amor o de sexo; valientes, inconformistas, empoderamiento). Mujeres en su rol tradicional (cuidadoras, abnegadas y dependientes). Mujeres tratadas en negativo (suegras insoportables, brujas y perversas, y desquiciadas). Conclusiones: Se necesitan mayores esfuerzos para educar la mirada del público e incorporar la perspectiva femenina y feminista detrás de la cámara.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus