Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Comportamiento clínico-epidemiológico de los defectos congénitos en provincia Guantánamo

  • Autores: Norkis Campos Cuevas, Yadira Ruiz Juan, Deolinda Bosch Gainza, Aracelis Martínez Rubio
  • Localización: Revista Información Científica, ISSN-e 1028-9933, Vol. 82, Nº. 6, 2013
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Clinical-epidemiological behavior of congenital defects in Guantanamo province
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Se realiza un estudio en la provincia de Guantánamo en el período de enero de 2008 a diciembre de 2012, con el objetivo de caracterizar algunas variables clínicas y epidemiológicas de los defectos congénitos en los recién nacidos. Los datos son obtenidos del Registro Cubano de Malformaciones Congénitas (RECUMAC) de base hospitalaria, así como de las planillas de encuestas para las interrupciones terapéuticas de la gestación. La población diana está formada por 274 recién nacidos vivos, a quienes se detecta al menos un defecto congénito antes del alta hospitalaria, y 370 casos interrumpidos por el programa de diagnóstico prenatal. La prevalencia de nacimiento de los defectos congénitos es de 73.53 por 10 000 nacimientos. Los defectos congénitos más frecuentes en los fetos interrumpidos fueron las malformaciones, seguidas por renales, cardiovasculares y otras del sistema nervioso central. Los 370 casos interrumpidos representaron el 57 % de los malformados.

    • English

      A study was conducted in the province of Guantanamo from January 2008 to December 2012, with the aim of characterizing some clinical and epidemiological variables of birth defects in newborns. The data are obtained from the Cuban Registry of Congenital Malformations (RECUMAC) based on hospital, as well as from the survey forms for therapeutic interruptions of gestation. The target population consists of 274 live births, with at least one congenital defect before hospital discharge, and 370 cases interrupted by the prenatal diagnosis program. The prevalence of birth defects is 73.53 per 10 000 births. The most frequent congenital defects in interrupted fetuses were malformations, followed by renal, cardiovascular, and other central nervous system. The 370 cases interrupted accounted for 57% of the malformation.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno