Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La deforestación y sus factores causales en el estado de Sinaloa, México

  • Autores: Sergio A. Monjardín-Armenta, Carlos Eduardo Pacheco Angulo, Wenceslao Plata Rocha, Gabriela Corrales Barraza
  • Localización: Madera y bosques, ISSN-e 2448-7597, ISSN 1405-0471, Vol. 23, Nº. 1, 2017, págs. 7-22
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Deforestation and its causal factors in Sinaloa, Mexico
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El objetivo de esta investigación fue estudiar la deforestación y sus causas en el estado de Sinaloa, México. Para ello, se utilizó la cartografía de Uso de Suelo y Vegetación del año 1993 y 2011 a escala 1:250 000, con esta se estimó la deforestación mediante una técnica de detección de cambios; posteriormente, se caracterizó la deforestación mediante la consulta a expertos. Por último, se aplicó la matriz de cambios para analizar las pérdidas, ganancias y transiciones y corroborar cartográficamente lo obtenido por los expertos y la detección de cambios. Los resultados indican una deforestación de 126.50 km2/año y una tasa media anual de 0.41%. De la consulta a expertos se determinó que las principales causas de estos procesos son la expansión agrícola y la extensión de infraestructura con un impacto de 49.40% y 18.8%, respectivamente. En cuanto a la matriz de cambios, se determinó que especialmente la categoría de selvas perdió 2374.19 km2, por el contrario, la agricultura de temporal también se extendió 3326.62 km2 y la categoría de asentamientos humanos pasó de tener 191.51 km2 a 623.28 km2.

    • English

      The objective of this research was to study deforestation and its causes in the state of Sinaloa, Mexico. Using mapping of land use and vegetation in 1993 and 2011 at a scale of 1: 250 000, deforestation was estimated through a technique of detecting changes, and then characterized by consulting experts. Finally, a matrix of change was applied to analyze the losses, gains and transitions and to corroborate cartographically the results obtained by the experts and the detection of changes. The results indicate a deforestation of 126.50 km2/year and an average annual rate of 0.41%. The consultation of experts determined that the main causes of these processes are agricultural expansion and extension of infrastructure, with impacts of 49.40% and 18.8%, respectively. The matrix of change showed that the particular category of rainforest lost 2374.19 km2, on the contrary, seasonal agriculture also increased by 3326.62 km2 and human settlements increased from 191.51 km2 to 623.28 km2.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO México

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno