Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Síndrome antifosfolípidos. Informe de un caso

Ernesto Díaz Trujillo, Reinaldo Elías Sierra, Max Santiago Bordelois Abdo, Tania Choo Ubals, Leonardo Fernández Fernández

  • Se presenta el caso de una gestante que, con antecedentes de abortos y tromboembolismo pulmonar, es ingresada por trombosis venosa iliofemoral y trombocitopenia. Se demuestra que la causa obedecía a un síndrome antifosfolípidos. Es tratada con esteroides y anticoagulantes, y se obtiene un recién nacido saludable. Se hace revisión del síndrome, el cual fue inicialmente descrito en pacientes portadores de lupus eritematoso sistémico, y que también se presenta en personas con trastornos diversos y, en ocasiones, sin causas conocidas. Se recomienda sospechar este síndrome en sujetos que presenten fenómenos trombóticos inexplicables y abortos repetitivos asociados a trombocitopenia. Las reacciones serológicas falsas positivas de la prueba de laboratorio para la investigación de enfermedades venéreas (VDRL) y la determinación de positividad por anticuerpos antifosfolipídicos corroboran el diagnóstico. Los esteroides, antiagregantes plaquetarios (aspirina), anticoagulantes, otros inmunosupresores, plasmaféresis, e inmunoglobulinas son partes del arsenal terapéutico utilizado en el tratamiento de este síndrome, que adquiere cada día mayor interés. 


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus