Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Antropocalipsis. Sobre el fin de la Historia como fin del hombre

    1. [1] Universidade de Santiago de Compostela

      Universidade de Santiago de Compostela

      Santiago de Compostela, España

  • Localización: Vegueta: Anuario de la Facultad de Geografía e Historia, ISSN 1133-598X, Nº. 17, 2017
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Anthropocalypsis. The End of History as End of the Man
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El presente artículo aborda la cuestión del Apocalipsis entendido como fin de la idea de «Hombre». En la filosofía del siglo xx se ha dado un interés especial por abordar la disolución de las categorías humanistas que sostenían nuestra visión del mundo, véase: la idea de hombre, sujeto, historia, etc. A partir de un análisis etimológico y conceptual sobre la construcción de la idea de anthropos en el desarrollo humanista occidental, veremos cómo en la tradición filosófica el hombre ha sido concebido como un ser escindido en dos dimensiones contrapuestas que, en el decurso histórico, tratará de reunir. En el tercer capítulo trataremos de ir más allá de lo que denominamos como «antropocalipsis» reelaborando algunas teorías de lo posthumano que nos permitan seguir viviendo más allá del fin.

    • English

      This article explores the notion of “apocalypse” understood as the end of the idea of “man”. Throughout the twentieth century, many philosophers have focused on the diminishing importance of the humanistic categories that have framed our view of the world: “man”, “subject”, “history”, etc. We propose a conceptual and etymological analysis of how the idea of anthropos was constructed during the development of Western humanism. Our aim is to elucidate how the philosophical tradition has portrayed man as a divided being, with two opposing dimensions requiring reconciliation. We then delve into the implications of what we term the “anthropocalypse”, offering a reinterpretation of several posthumanist theories that might allow us to live on beyond the “end”.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno