Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Compactación por el tráfico de la maquinaria agrícola: su efecto sobre el esfuerzo cortante del suelo y el rendimiento del cultivo de maíz (Zea mayz L.)

    1. [1] Universidad Nacional de Luján

      Universidad Nacional de Luján

      Argentina

    2. [2] Universidad de Buenos Aires

      Universidad de Buenos Aires

      Argentina

    3. [3] Universidad Central del Ecuador

      Universidad Central del Ecuador

      Quito, Ecuador

  • Localización: Siembra, ISSN 1390-8928, ISSN-e 2477-8850, Vol. 3, Nº. 1, 2016 (Ejemplar dedicado a: SIEMBRA), págs. 21-36
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Se evaluó la compactación del suelo y los efectos de los residuos de la cosecha del maíz (Zea mays L.) sobre la emergencia de las plántulas y los rendimientos en tres diferentes métodos de labranza. El estudio se realizó durante cuatro estaciones de drecimiento sobre un suelo Argiudol típico. Se midieron: índice de cono, materia seca de la raíz por planta, materia seca por planta, emergencia de plántulas, y rendimiento. Los resultados mostraron que bajo siembra directa hubo menores rendimientos (entre el 10,7 y el 15,2%) en comparación con el cincel y arado de reja y vertedera. En un principio, la emergencia fue más lenta para los tratamientos de suelo labrado, pero no se encontraron diferencias entre los tratamientos 18 días después de la siembra. Los valores más altos de materia seca de raíz se observaron en los suelos labrados con arado de cincel y de reja y vertedera (42,3 y 46,1 g planta-1, respectivamente). Se concluyó que el rendimiento del maíz está directamente relacionado con la compactación del suelo, y que las sembradoras de bajo peso utilizadas en los tratamientos que remueven el suelo produjeron compactación subsuperficial.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno