Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Evolución en el tratamiento conservador del traumatismo esplénico contuso

    1. [1] NYU Winthrop Hospital, Mineola (Nueva York), Estados Unidos
  • Localización: Cirugía española: Organo oficial de la Asociación Española de Cirujanos, ISSN 0009-739X, Vol. 95, Nº. 8, 2017, págs. 420-427
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Evolution of the treatment of splenic injuries: from surgery to non-operative management
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      El bazo es uno de los órganos más frecuentemente dañado en el traumatismo abdominal cerrado. El manejo de la lesión esplénica ha evolucionado en los últimos años, con cada vez mayor tendencia al manejo conservador. El conocimiento de su función inmunológica ha sido el motor inicial para impulsar el desarrollo de técnicas de preservación del bazo. El mayor acceso a pruebas de imagen de alta resolución, así como a técnicas terapéuticas poco agresivas, como la angioembolización, ha permitido una mayor tasa de éxito en el manejo no quirúrgico de estos casos, con una disminución en la morbimortalidad global asociada a estos pacientes. El objetivo de esta revisión es dar a conocer el manejo actual de traumatismo esplénico basado en la bibliografía internacional de los últimos 30 años —se han identificado 63.205 pacientes— y, así, ofrecer al cirujano mejores herramientas a la hora de decidir el tratamiento recomendable en cada caso.

    • English

      The spleen is one of the most frequently injured organs in blunt abdominal trauma. In the past decades, the treatment of patients with blunt splenic injury has shifted from operative to non-operative management. The knowledge of physiology and immunology of the spleen have been the main reasons to develop techniques for splenic salvage. The advances in high-resolution imaging techniques, as well as less invasive procedures, including angiography and angioembolization, have allowed a higher rate of success in the non-operative management. Non-operative management has showed a decrease in overall mortality and morbidity. The aim of this article is to analyze the current management of splenic injury based on a literature review of the last 30 years, from we have identified 63,205 patients. This would enable the surgeons to provide the best care possible in every case.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno