Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Salvador Alvarado y las elecciones de 1920: una candidatura olvidada

    1. [1] Universidad Nacional Autónoma de México

      Universidad Nacional Autónoma de México

      México

  • Localización: Secuencia: revista de historia y ciencias sociales, ISSN 0186-0348, ISSN-e 2395-8464, Nº. 99, 2017, págs. 129-159
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Salvador Alvarado and the 1920 elections: a forgotten nomination
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El presente artículo muestra una de las facetas menos estudiadas del general Salvador Alvarado: su papel en la sucesión presidencial de 1920. A través de la revisión de fuentes poco exploradas como los periódicos El Heraldo de México y El Monitor Republicano podrá observarse la complejidad y tensión del ambiente político en la coyuntura electoral. Alvarado modificó su postura conforme avanzó la contienda, de una actitud belicosa que lo llevó a crear su propio partido político contra los generales Pablo González y Álvaro Obregón, pasó a ser un aliado del grupo sonorense en la lucha contra la imposición del candidato carrancista, Ignacio Bonillas. Además de comprender a un Alvarado interesado en la silla presidencial, este trabajo muestra el accionar de los periódicos capitalinos como espacios de discusión e impulsores de plataformas políticas en las elecciones que posicionaron a los sonorenses en la cúspide del poder.

    • English

      This article highlights one of the lesser known facets of General Salvador Alvarado: his role in the presidential succession of 1920. Through a review of unexplored sources such as the El Heraldo de México and El Monitor Republicano newspapers, it sheds light on the complexity and tension of the political context of the election. Alvarado modified his position as time went by, from a belligerent attitude that led him to create his own political party against Generals Pablo González and Alvaro Obregón, to an alliance with the Sonora-based group struggling against the imposition of the Carranza-backed candidate, Ignacio Bonillas. In addition to describing Alvarado’s interest in the presidency, this article shows the role of Mexico City’s newspapers as spaces for discussion and driver of political platforms in the elections that swept the Sonoran group to power.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno