Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Comportamiento poscosecha en girasol (Helianthus annuus L.) en función de soluciones pulso

Ernesto Díaz, Juan Loeza, Irma Brena Hernández

  • español

    Los cultivos florícolas son importantes, ya que generan divisas y mano de obra; en especies como el girasol el conocimiento sobre su manejo en poscosecha es limitado. El objetivo del presente estudio fue determinar la influencia de la solución de sacarosa, ácido cítrico, hidroxiquinoleína y ácido giberélico sobre la vida de florero de girasol. El experimento se llevó a cabo bajo condiciones de laboratorio en Teotitlán de Flores Magón, Oaxaca, México, durante el verano de 2014. Los resultados indican que la solución compuesta con ácido cítrico, sacarosa, hidroxiquinoleína y pH de 5.5 a 5.7 obtuvo la mayor vida de florero con lígulas turgentes, mientras que la aplicación de ácido giberélico a (50 mg l-1) impidió la apertura de la inflorescencia.

  • English

    The floriculture crops are important because they generate foreign exchange and labor; in the species such as sunflower knowledge of postharvest handling is limited. So, the objective of this study was to determine the influence of the sucrose solution, citric acid, hydroxyquinoline and giberelic acid on the vase life of sunflower. The experiment was carried under laboratory conditions in Teotitlan Flores Magon, Oaxaca, Mexico, during the summer of 2014. The results indicate that the compound with citric acid solution, saccharose, hydroxyquinoline and pH of 5.5 at 5.7 obtained the largest vase life with turgid ligules, while the application of gibberellic acid (50 mg l-1) prevented the opening of the inflorescence.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus