Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Braquimetatarsia corrección con aloinjerto: nueva técnica

Joaquín Izquierdo Cases, Irene Izquierdo Santiago

  • La braquimetatarsia es un acortamiento anormal de uno o más metatarsianos, causado por un cierre prematuro de la epífisis. El cuarto metatarsiano es el más comúnmente afectado, con predominio femenino a razón de 25/1. En cuanto a los procedimientos de alargamiento, los hay graduales donde podemos conseguir más de 1,5 cm y procedimientos de alargamiento en una sola etapa, donde podemos conseguir hasta un máximo de 1,5 cm. Presentamos un caso de una paciente de 16 años de edad con una braquimetatarsia del cuarto metatarsiano del pie derecho de 1,2 cm. La paciente prefiere optar por el alargamiento en una sola etapa, ya que no quiere llevar el fijador externo durante las semanas que le hemos indicado. La técnica utilizada es un scarf de alargamiento con fijación de osteosíntesis, poniendo en las dos zonas alargadas un aloinjertode hueso cortical con fijación de cuatro mini-tornillos canulados, dos de ellos para fijar el aloinjerto. La osteotomía de scarf para alargamiento con fijación de tornillos y el uso de bloques de hueso alogénico cortical es una técnica modificada para el manejo quirúrgico de la braquimetatarsia que ofrece una nueva alternativa a las técnicas tradicionales, por lo que sería necesario profundizar en el estudio de más casos


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus