Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


¿Turismo para todos? Revisión crítica a política turística mexicana: el caso de Ixtapa Zihuatanejo

  • Autores: María del Carmen Solano Báez, Alfredo Pérez Paredes, Amado Torralba Flores, Prudencio José Riquelme Perea
  • Localización: International journal of scientific management and tourism, ISSN-e 2386-8570, ISSN 2444-0299, Vol. 3, Nº. 2, 2017, págs. 219-235
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Tourism for all? Critical review mexican tourism policy: the case of Ixtapa Zihuatanejo
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El turismo en México ha enfatizado la gestión de destinos turísticos basando su oferta en la Creación de Centros Integralmente Planeados (CIP) y la promoción del turismo rural. A 40 años de este modelo de desarrollo turístico, su contribución a la reducción de la pobreza, la marginación y la exclusión social, objetivo central de la política turística mexicana, se encuentra por mucho, lejana a lo que pretende lograr. El presente trabajo expone los primeros resultados correspondientes al estudio de caso de México. Evidencia los beneficios, conflictos y prioridades de inversión en la promoción del turismo como estrategia contra la pobreza en México. Mediante el uso de sistemas de información geográfica (SIG) y con datos del Consejo de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) del Marco Geoestadístico Nacional y la Secretaria de turismo de México, brinda un análisis de la política turística con base en el índice de rezago social y uno de los CIP ́s más dinámicos en términos económicos, el caso de Ixtapa Zihuatanejo ubicado en el Estado de Guerrero, sitio donde se han gestionado proyectos turísticos con diferentes niveles de impacto e inversión. 

    • English

      Tourism in Mexico has emphasized the management of tourist destinations basing its offer on the creation of Integrally Planned (CIP) centers and the promotion of rural tourism. In 40 years of this model of tourism development, its contribution to reducing poverty, marginalization and social exclusion, central objective of Mexico's tourism policy is by far, far from what it seeks to achieve. This paper presents the first results for the case study of Mexico. Evidence benefits, conflicts and investment priorities in promoting tourism as a strategy against poverty in Mexico. By using geographic information systems (GIS) and data from the Council for Evaluation of Social Development Policy (CONEVAL) National Geostatistical Framework and Secretary of Tourism of Mexico, it provides an analysis of tourism policy based on the social gap index and one of the most dynamic CIP's in economic terms, the case of Ixtapa Zihuatanejo located in the State of Guerrero, where they have managed site tourism projects with different levels of impact and investment. 


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno