Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Miedo-Ambiente: del urbanismo disciplinario, la sociedad de control y sus indignados.

    1. [1] "Instituto de Altos Estudios Nacionales", Quito.
  • Localización: Revista San Gregorio, ISSN-e 1390-7247, ISSN 1390-7247, Nº. 17, 2017 (Ejemplar dedicado a: Revista San Gregorio. ENERO-JUNIO 2017), págs. 6-15
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Este artículo gira en torno al concepto de miedo-ambiente, que definimos como el producto histórico generado por el acondicionamiento material y discursivo del espacio urbano. En perspectiva historiográfica y con metodología cualitativa atenderemos a las condiciones de su gobernabilidad y a las formas de su resistencia. Primero rastrearemos el origen del miedo urbano, expandido por las capitales europeas durante el siglo XIX al ritmo de un urbanismo disciplinario en desarrollo. A continuación atenderemos al miedo-ambiente contemporáneo, asentado en la sociedad de control y plasmado en el gobierno, diseño y planificación de ciudades. Por último, acercándonos al polo de las resistencias y atendiendo a los nuevos movimientos globales, leeremos el 15M o el movimiento de los Indignados como un intento de reacondicionamiento del medio urbano, que en su vertiente material y discursiva enfrentó el miedo para repensar la democracia.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno