Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Aspectos teóricos sobre el diseño curricular y sus particularidades en las ciencias

  • Autores: Juan José Fonseca Pérez, Michel Enrique Gamboa Graus
  • Localización: Boletín Redipe, ISSN-e 2256-1536, Vol. 6, Nº. 3, 2017, págs. 83-112
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Muchas son las reformas que se están realizando en el campo de la educación, particularmente en la enseñanza secundaria, tanto en Iberoamérica como en Cuba. Aunque muchos piensan que el problema que existe en este nivel educativo no se resuelve con reformas curriculares, hay un acuerdo por parte de los investigadores en la necesidad de llevar a cabo cambios en el currículo que viabilicen las respuestas a lasnuevas exigencias de la ciencia, la tecnología y la sociedad, así como a los paradigmas psicopedagógicos. Por otra parte, la problemática reside también en la necesidad de tener una adecuada conceptualización de currículo y diseño curricular por parte de los docentes encargados de materializar los cambios. En la práctica son ellos, en última instancia, quienes posibilitan que las aspiraciones de tales cambios se hagan realidad. Es por ello que en este artículo se ofrecen algunos aspectos teóricos sobre el currículo y en particular sobre el diseño curricular, destacando la importancia práctica del diseño, particularizando en el área de ciencias.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno