Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Sistemas nacionales de clasificación de revistas científicas en América Latina: tendencias recientes e implicaciones para la evaluación académica en ciencias sociales

Federico Vasen, Ivonne Lujano Vilchis

  • español

    Los investigadores están sujetos a múltiples instancias en las que se evalúa su producción académica. Basados en indicadores bibliométricos y en información sobre indexaciones, los consejos nacionales de ciencia y tecnología han emitido directrices para clasificar las revistas. En este trabajo realizamos una comparación de los sistemas implementados en Argentina, México y Colombia. Concluimos que las tendencias recientes en México y Colombia apuntan a una profundización de un modelo ortodoxo de evaluación académica.

    En Argentina, en cambio, se observa una posición más crítica sobre la pertinencia de los índices bibliométricos en las ciencias sociales. Sin embargo, en ninguno de estos países se aprecia una apuesta por formas novedosas de evaluación ligadas a la ciencia abierta y colaborativa.

  • English

    Academic researchers are subject to multiple evaluation instances to assess the quality and impact of their scientific production. Based on bibliometric indicators and indexing services, national science and technology councils have issued guidelines for classifying journals. This paper compares the guidelines implemented in Argentina, Mexico and Colombia. The authors conclude that recent trends in Mexico and Colombia point to a deepening of an orthodox model of scientific evaluation. In contrast, Argentina has developed a more critical position regarding the relevance of bibliometric indicators in the social sciences. However, none of these countries seems to be opting for innovative forms of evaluation linked to open and collaborative science.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus