Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Voto electrónico: confiabilidad y utilización de tecnología

Alma Lilia Sapién Aguilar, María Gutiérrez, Laura Cristina Piñón Howlet

  • español

    El voto electrónico ha tomado importancia en México, ya que se han realizado estudios para su probable incorporación en las votaciones. En este trabajo se realizó un análisis de la confiabilidad y la utilización de la tecnología en este proceso, por su implicación social y económica. La población fueron los votantes mexicanos, mediante la encuesta de sondeos de opinión aplicada por el Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública (CESOP) en 2014. Se utilizó una muestra de 1,400 votantes con edad promedio de 38 años; la proporción de hombres y mujeres fue la misma. Entre los resultados más importantes destacan que la mayoría tiene credencial de elector vigente y considera que con el voto electrónico es más fácil manipular los resultados, pero si este se llegara a utilizar, consideran más confiable la votación presencial a través de urnas electrónicas instaladas en lugares adecuados.

  • English

    Electronic voting has become important in Mexico, since there have been studies for inclusion in the voting in Mexico. This paper presents an analysis of reliability and the use of technology in this process, its social and economic implication was performed. The population were Mexican voters, using opinion surveys applied by the Center for Social Studies and Public Opinion of the Chamber of Deputies. Being the sample of 1,400 voters with an average age of 38 years, and the proportion of men and women was the same. Among the most important results it stands out that the majority of respondents have a valid electoral ID card, and believes that electronic voting is easier to manipulate the results, but if this was used, voting would be considered more reliable in person through electronic voting machines installed in suitable locations.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus